El conocimiento sin sabiduría

 


La sabiduría es la capacidad de juicio, de discriminación y de obtener conclusiones convenientes, mientras que el conocimiento simplemente se limita a acumular información, ya sea que se la utilice o no adecuadamente.

Esta definición es perfecta y también nos lleva a un lugar de reflexión.

Y es que estamos viviendo una época en la que solo nos estamos quedando con una parte,  con la del conocimiento.

Pareciera suficiente, pero nunca lo es. Especialmente en ciertos terrenos.

Si ponemos como ejemplo a los medios de comunicación, como así también a las redes sociales, estamos rodeados de conocedores, pero cada vez menos de sabios.

Se quedan solo con la data. Ni siquiera tienen opinión, ya que implicaría una reflexión. Y es mucho pedir.

La sabiduría va a una tanda.

Lo peor es que este mecanismo se repite en terrenos mucho más importantes, como son la educación y la política.

Ya casi no hay maestros, en el verdadero sentido de la palabra. Son meros comunicadores de conocimientos.

La sabiduría ausente sin aviso.

No hay políticos serios. Son simplemente trebejos en un tablero, que ni siquiera juegan bien el juego.

La sabiduría no logra quorum.

También sucede con muchos profesionales, que aplican solo fórmulas, sin poner la cuota de creatividad y análisis que implica su tarea.

La sabiduría se toma siempre el día libre.

Quizás lo más preocupante es que casi todos naturalizamos estas acciones y nos vamos convenciendo de que así debe ser.

Y, por otra parte, más de uno cree tener la autoridad de opinar y fundamentar llevado solo por el conocimiento sin darle cabida a la sabiduría.

Estamos viviendo una época de mucha pobreza intelectual.

Y esta pobreza no la mide el INDEC.

La mide la vida.

Para cerrar, dejo un párrafo de uno de los mejores tangos de la historia, y que, de algún modo, se relaciona con lo antedicho.

Todo es igual, nada es mejor
¡Lo mismo un burro que un gran profesor!
No hay aplazaos, qué va a haber, ni escalafón…

También dejo el link para escucharlo, en su mejor versión.

https://youtu.be/Cga8znaqkdY?si=b3AnFBfeZHTBbPc4

Alberto Oneto

Dedicado al Dr. Rodrigo Gómez Paz

Comentarios

Entradas populares