Una nube de pedos
El siguiente relato parece sacado de una novela de ficción de Netflix.
Hablamos de dinero, sexo y muerte.
Pero fue un caso real donde están involucrados personas reales y muy conocidas. Hasta el actual presidente de Estados unidos.
Y como todo es real, obviamente excepto el actor principal, las figuras secundarias, nunca pagaron las condenas que tendrían que haber recibido. Porque la justicia jamás se va a meter con los poderosos, como todos sabemos.
Jeffrey Edward Epstein (1953-2019) fue un magnate financiero.
Comenzó su carrera como funcionario financiero en el banco de inversión Bear Stearns, antes de fundar su propia firma, J. Epstein & Co. Era conocido como un multimillonario con enorme influencia política y social.
En 2005, la policía de Palm Beach en Florida comenzó a investigarlo, después de que un padre lo denunciara por acosar a su hija de catorce años.
Epstein se declaró culpable, y un tribunal del Estado de Florida lo condenó en 2008 por solicitar prostitución y tentar a la prostitución a menores.
En 2019 se presentaron nuevos cargos en su contra, en los que se le acusó de haber liderado una red de tráfico de menores.
Sin embargo, el juicio por los nuevos cargos que se le habían presentado no se llevó a cabo debido a su fallecimiento.
Epstein instaló cámaras ocultas en numerosos lugares de sus propiedades para supuestamente registrar la actividad sexual con niñas menores de edad.
Supuestamente presentó a chicas a personas poderosas para que abusaran de ellas y también para obtener información para posibles chantajes.
Según el Departamento de Justicia, guardaba discos compactos bajo llave en su caja fuerte en su mansión de Nueva York para chantajes, ya que tenía cosas sucias sobre personas poderosas, incluida información sobre sus inclinaciones sexuales y el uso de drogas recreativas.
Bill
Bill Clinton elogió a Epstein como "un filántropo comprometido" con "perspicacia y generosidad".
En ese momento, Epstein estaba en la junta de la Universidad Rockefeller, miembro de la Comisión Trilateral y del Consejo de Relaciones Exteriores, y fue un donante importante de la Universidad de Harvard.
Epstein visitó la Casa Blanca mientras Clinton era presidente en cuatro ocasiones conocidas.
En 1993, fue a un evento de donantes en la Casa Blanca con su compañera sentimental Ghislaine Maxwell. Casi al mismo tiempo, también se reunió con el asistente del presidente Clinton, Mark Middleton, en al menos tres ocasiones en la Casa Blanca.
En 1995, la financiera Lynn Forester discutió "Jeffrey Epstein y la estabilización de la moneda" con Clinton.
Epstein estaba muy involucrado en el mercado de divisas y negociaba grandes cantidades en el mercado de divisas no regulado. Ese año Epstein también asistió a una pequeña cena de recaudación de fondos políticos para Bill Clinton que incluyó a otras 14 personas como Ron Perlman, Don Johnson, Jimmy Buffett y el organizador de la cena Paul Prosperi.
Según los archivos, Johanna Sjoberg testificó que Epstein una vez le dijo que a Clinton "le gustan jóvenes, refiriéndose a las mujeres". Clinton tuvo una aventura con una becaria de 22 años en la Casa Blanca cuando era presidente de Estados Unidos.
Los archivos incluyen el testimonio de Maxwell, que confirma que Clinton viajó en el jet privado de Epstein, pero no sabe cuántas veces.
Es bien sabido que los viajes de avión de Epstein eran orgías en el aire, o en las nubes, que terminaban en su isla privada.
El príncipe
La documentación incluye referencias a Johanna Sjoberg, que ha afirmado que el príncipe Andrés le manoseó un pecho mientras estaba sentada en un sofá dentro del apartamento de Epstein en Manhattan en 2001.
El palacio de Buckingham afirmó con anterioridad que sus acusaciones son "categóricamente falsas".
En una declaración, que se hizo pública previamente, Sjoberg alegó que el príncipe Andrés le puso la mano en el pecho para posar para una fotografía en la mansión de Epstein en Nueva York junto a otra acusadora, Virginia Giuffre, y un muñeco que decía "Príncipe Andrés" encima.
En 2022, la realeza británica pagó millones a Giuffre para resolver una demanda que presentó alegando que él abusó sexualmente de ella cuando tenía 17 años.
El príncipe Andrés aseguró que nunca había conocido a Giuffre y negó sus acusaciones.
Donald
Una demanda federal presentada en California en abril de 2016 contra Epstein y Donald Trump por una mujer de California alegaba que los dos hombres la agredieron sexualmente en una serie de fiestas en la residencia de Epstein en Manhattan en 1994, cuando tenía 13 años.
La demanda fue desestimada por un juez federal en mayo de 2016 porque no planteaba reclamos válidos bajo la ley federal. La mujer presentó otra demanda federal en Nueva York en junio de 2016, pero fue retirada tres meses después, aparentemente sin notificar a los acusados. Se presentó una tercera demanda federal en Nueva York en septiembre de 2016.
Las dos últimas demandas incluyeron declaraciones juradas de un testigo anónimo que atestiguó las acusaciones en las demandas, afirmando que Epstein la empleó para conseguirle niñas menores de edad, y una persona anónima que declaró que el demandante le había contado sobre las agresiones en el momento en que ocurrió. El demandante, que se había presentado de forma anónima como Jane Doe, estaba programado para comparecer en una conferencia de prensa en Los Ángeles seis días antes de las elecciones de 2016, pero canceló abruptamente el evento; su abogada Lisa Bloom afirmó que la mujer había recibido amenazas. La demanda fue retirada el 4 de noviembre de 2016.
El abogado de Trump, Alan Garten, negó rotundamente las acusaciones, mientras que Epstein se negó a comentar.
Muerte
El 23 de julio de 2019 Epstein había sido encontrado inconsciente y con lesiones en el cuello en su celda de la cárcel. Después de este incidente, fue puesto en vigilancia de suicidio. Seis días más tarde, el 29 de julio, Epstein fue sacado de la unidad de suicidio y colocado en una unidad de vivienda con otro recluso. La cárcel informó al Departamento de Justicia que Epstein tenía un compañero de celda y que un guardia miraba dentro de la celda cada 30 minutos. Estos procedimientos no fueron seguidos la noche de su muerte. El 9 de agosto, Epstein fue transferido fuera de su celda y no hubo nuevo reemplazo del compañero de celda. Más tarde en la noche, en violación de los procedimientos normales de la cárcel, Epstein no fue visitado cada 30 minutos. Los dos guardias que habían sido asignados para revisar la unidad esa noche declararon haberse quedado dormidos y no lo vigilaron durante tres horas. Por la mañana, fue encontrado muerto.
Dos días más tarde el fiscal Barr dijo que se habían encontrado "serias irregularidades" en el manejo en prisión de Epstein, prometiendo que "llegaremos al fondo de lo que sucedió y habrá responsabilidad".
Las circunstancias inusuales que rodearon la muerte de Epstein, sumadas al contexto en el que esta ocurrió, han generado teorías que sugieren que pudo haber sido asesinado para evitar que revelara sus conexiones con figuras prominentes en el mundo del entretenimiento, las finanzas y las altas esferas en general, quienes podrían haber visitado su isla para abusar sexualmente de menores.
Maxwell, hija del magnate editorial Robert Maxwell, cumple actualmente una condena de 20 años de prisión por su papel como reclutadora de Epstein.
Y se acabó la fiesta… ¿o no tanto?
Alberto Oneto
Comentarios
Publicar un comentario