Tecnofascismo
Guillermo Lara El tecnofascismo es un término que describe una convergencia potencial entre la tecnología y el fascismo, donde la tecnología se utiliza para reforzar y expandir el poder de un régimen autoritario. No es un concepto ampliamente aceptado o definido de manera precisa, pero se refiere a la idea de que las tecnologías digitales y las plataformas pueden ser utilizadas para fines fascistas, como la vigilancia masiva, la manipulación de la información y la supresión de la disidencia. Más allá de su formulación teórica, su relevancia histórica, o su inspiración en la ciencia ficción futurista y distópica, en los últimos años, el concepto y sus reflejos en la realidad se han hecho más visibles que nunca en sus nuevas formas, pero especialmente, con la Era Digital o la Era de la Información, especialmente con la generalización de las fake news, el concepto de postverdad y a veces, por el control de la información por parte de grandes estructuras y grupos de poder o lobbys....